LIBRO "Los Colonos del Caudillo: un ejemplo de la marginación del documental de indagación"
El neoliberalismo determina cada vez más el contenido y la estética del cine documental. El documental clásico, de indagación, está siendo sustituido por un tipo de documental formateado, cerrado, que se somete a las reglas del cine de ficción, de la publicidad y de la propaganda con el objetivo de que el público se emocione e identifique con los “héroes” de la historia que se cuenta. Festivales, distribuidores de cine y cadenas de televisión exigen y promocionan desde hace años películas comerciales que hagan sentir bien al espectador. Los tonos grises, el enfoque escéptico, la complejidad y la distancia con el tema y los protagonistas son hoy rechazados. Este libro toma Los Colonos del Caudillo como paradigma del documental de indagación y reflexiona sobre las dificultades a las que los autores de documentales se enfrentan hoy cuando se resisten a seguir el canon neoliberal dominante, al tiempo que profundiza en el tema de la película: la problemática que rodea el tratamiento de la memoria histórica en España en relación con la
guerra civil y la dictadura de Franco.
El libro está disponible en tres idiomas (castellano, alemán e inglés) e incluye textos de los siguientes autores: Kerstin Stutterheim, Georg Seeßlen, Juan Zapater, Carlos Castresana, Cristóbal Gómez Benito, Patricia Campelo, Christoph Haas, Christoph Hübner, Rafael Poch-Feliu, Johanna Pumb y Paco Gómez Nadal.
El paquete se completa con el DVD de nuestra nueva película "La Causa contra Franco".
Paralelamente, hemos organizado un "cine ambulante" para llevar "La Causa contra Franco" al mayor número de pueblos y ciudades de España posible.
Como ya hiciéramos con "Los Colonos del Caudillo" volvemos a ofrecer las excelentes serigrafías del pintor alemán Daniel Richter.
Con la adquisición de los productos listados a continuación nos ayudará a financiar nuestro cine ambulante.
Pulse aquí para más información.